Vivir la Integración

Lunes 20 de noviembre, El Salvador

Como parte del compromiso con la Integración Centroamericana desde la sociedad civil, Fundación Esquipulas en representación del Lic. Carlos Cerezo participa en el “II Seminario Presencial Integración Centroamericana” del programa virtual de capacitación del SICA, que  se lleva a cabo del 20 al 22 de noviembre, en la sede de dicha institución.

Durante el primer día trataron diversos temas a través de conferencias, diálogos y talleres: Agenda Estratégica Priorizada del SICA, agenda de los ODS y su articulación con las estrategias nacionales y regionales de desarrollo; Plan de trabajo de la Secretaria General del SICA 2017-2021; Los retos globales y la respuesta regional Centroamérica.

¿Cuál es el futuro para la Región C.A.?

15 de noviembre, 2017

El Estado de la Región realizó una entrevista al Lic. Jorge Raúl Cruz, Director Ejecutivo Fundación Esquipulas, en la búsqueda de información, opinión y experiencia de líderes académicos, políticos, empresariales y sociedad civil de Centroamérica, sobre temas de desarrollo humano sostenible e integración regional.

El Estado de la Región ha realizado un exhaustivo trabajo de investigación y análisis desde 1996, desarrollando y difundiendo a la fecha cinco Informes sobre el Estado de la Región, el último de ellos publicado en el 2016.

La recopilación de la información obtenida del Director Ejecutivo de la fundación desde su perspectiva de sociedad civil y joven líder centroamericano visionario del desarrollo de CA., será parte del temario para el próximo informe previsto para el año 2020.

Le invitamos a conocer los informes del Estado de la Región en el siguiente link:http://www.estadonacion.or.cr/erca2016/

“Integración Centroamericana y Derecho Comunitario”

En Costa Rica se llevó a cabo el pasado lunes 25 y martes 26 de septiembre el V seminario internacional “Integración Centroamericana y Derecho  Comunitario” en Conmemoración del 50° Aniversario de la Reforma Constitucional y 30° Aniversario de los Acuerdos de Esquipulas II.

El V Seminario Internacional reviste una particular trascendencia ya que evidenció el cumplimiento de  diez años de intensa labor académica, que brinda continuidad  y renovación al interés por difundir los avances del proceso de la integración centroamericana, en comparación con otros procesos de integración, desde una óptica no solamente interdisciplinaria, sino también desde el ordenamiento jurídico originario, a saber, el Derecho comunitario, gracias a la Reforma Constitucional del artículo 121 inciso 4 de la Constitución Política de Costa Rica y la consolidación normativa de los Acuerdos de Esquipulas II, particularmente en el Protocolo de Tegucigalpa de 1991, como Tratado Constitutivo del Sistema de la Integración Centroamericana.

Este Seminario Internacional abordó temas relacionados con los retos del SICA, Derecho comunitario y Derechos Humanos, Cohesión Social y Estado de la Región, administraciones públicas regionales, Integración económica y unión aduanera  Integración monetaria; espacio aéreo común, las vías de acceso a la justicia comunitaria, Educación para la integración y Tratados de la integración, entre otros.

En este sentido en el seminario participó en representación de Fundación Esquipulas la Dra. Anaisabel Prera, Presidenta Junto al Dr. Luis Guillermo Solís Rivera, Presidente de la República de Costa Rica; Dr. Enrique N. Ulate Chacón, Coordinador de la Comisión Organizadora; M.Sc. Froylán Alvarado Zelada Presidente del Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica, quienes clausuraron el evento.