Las TIC, Gobierno y Generación de Valor Social: Una Perspectiva Latinoamericana

Estimad@s:

Alumn@s GOBERNA CENTROAMÉRICA
Red de Voluntarios de Fundación Esquipulas,
Personas Interesadas en la oferta académica de GOBERNA CENTROAMÉRICA

Reciban todos un cordial saludo por parte de todos los que conformamos la Fundación Esquipulas para la Paz, Democracia, Desarrollo e Integración.

En nombre de las autoridades de Fundación Esquipulas y de Goberna Centroamérica, especialmente de la Licda. Olinda Salguero, les escribo para invitarles para que conecten al Conversatorio "Las TIC, Gobierno y Generación de Valor Social: Una Perspectiva Latinoamericana", que se transmitirá mañana martes 24 de noviembre (11:00 AM Hora de Centroamérica) vía streaming en el canal de YouTube de GOBERNA bit.ly/1HxQ35U. Como invitados participarán el Viceministro de Telecomunicaciones de Costa Rica y expertos de la OEI y de la OEA.

Les comento que este espacio está dirigido a políticos, gerentes y empleados públicos en general de los gobiernos y las administraciones públicas, en distintos niveles (local, provincial/regional o nacional/central), así como en partidos políticos, organizaciones no gubernamentales y entidades sin ánimo de lucro. Expertos en entornos y redes digitales, y cualquier interesado en este tema por las características de su actual ocupación profesional. Adjunto el programa del evento para ampliar la información.

Esperando que puedan aprovechar estos espacios de generación de conocimiento y formación de alto nivel, me suscribo con las muestras de mi consideración.

"En tanto haya alguien que crea en una idea, la idea vive" José Ortega y Gasset

Goberna, Escuela de Política y Alto Gobierno.

DESCARGA:

http://www.fundaesq.org/archivos/TIC-GOBIERNO-Y-GENERACIÓN-DE-VALOR-SOCIAL1-1.pdf

TIC, GOBIERNO Y GENERACIÓN DE VALOR SOCIAL1 (1)

Protegido: Laboratorio de Comunicación Política e Institucional en Internet y Redes Sociales

Este contenido está protegido por contraseña. Para verlo, por favor, introduce tu contraseña a continuación:

Seminario: “Papel del liderazgo en el impulso de las políticas públicas”

Seminario: “Papel del liderazgo en el impulso de las políticas públicas”

Por Fundación Esquipulas para la Integración Centroamericana

El seminario “Papel del liderazgo en el impulso de las políticas públicas”, organizado por la Fundación Esquipulas para la Integración Centroamericana y Goberna Centroamérica, se llevó a cabo el 11 de diciembre de 2014, en el Hotel Princess de la Ciudad de Guatemala. Participaron 150 personas, incluyendo a los alumnos de los tres diplomados implementados en el marco de Goberna Centroamérica durante 2014. Como parte de las actividades del seminario, los integrantes del grupo de estudiantes  del Programa Experto en Estudios Políticos Aplicados recibieron una clase impartida por la profesora Rosa de la Fuente. Los demás asistentes, participaron en la ponencia "Experiencias innovadoras en la gestión pública local: La  Seguridad Alimentaria y Nutricional en Centroamérica", a cargo del licenciado Carlos Fernando Fuentes Mohr, especialista y delegado del Programa Regional de Seguridad Alimentaria y Nutricional para Centroamérica (PRESANCA II).

A continuación parte del material presentado durante este evento gratuito.

Experiencias innovadoras en la gestión pública local

Descargar: Experiencias innovadoras en la gestión pública local (presentación)

 

La importancia de la cohesión social para las políticas públicas

Descargar: Políticas de cohesión social

 

El ADN económico de Guatemala

Descargar: El ADN económico de Guatemala

 

Experiencias innovadoras en la gestión pública local

Descargar: Experiencias innovadoras en la gestión pública local (pdf)

 

El líder, referente en la organización

Descargar: Liderazgo

Galería de imágenes del evento

 

"El plan de desarrollo de Centroamérica, o es regional, o no es desarrollo"

Por Goberna América Latina

OLYMPUS DIGITAL CAMERAEl ex-presidente de Guatemala, Marco Vinicio Cerezo, impartió el pasado 9 de julio en el espacio Terraza Goberna una interesante conferencia sobre el proceso de integración centroamericano, en la que defendió la necesidad de evitar la ideologización de los procesos institucionales como vía para alcanzar grandes acuerdos de Estado que perduren más allá de los distintos gobiernos.

Remarcó que el proceso de integración centroamericano debe de ser político, económico y, sobre todo, social. La cohesión social es fundamental para no caer en los mismos errores que otros procesos fallidos de integración regional.

Para el ex mandatario, y ahora presidente de la Fundación Esquipulas para la Integración Centroamericana, uno de los elementos más destacados del proceso de integración es que, desde el principio, los cinco países consiguieron ponerse de acuerdo bajo el principio de "no juntamos nuestras ideas, juntamos nuestros propósitos". Y destacó que Esquipulas I y Esquipulas II lo que hicieron patentes es que era posible alcanzar acuerdos, y eso era un refuerzo muy importante para los procesos de paz. "La guerra para nosotros era un mal negocio, porque otros nos vendían las armas y nosotros poníamos los muertos", señaló Vinicio Cerezo.

También entró a valorar el proyecto económico de Guatemala, para el que apuntó la necesidad de integrar a todos los sectores sociales, garantizando a su vez la representación y participación de todos los grupos étnicos en la vida política e institucional de Guatemala. "Es necesario alcanzar un sistema que anteponga los intereses de la gente a los intereses de los beneficios", continuó el ex presidente.

Según la visión de Vinicio Cerezo, el profundizar en el proceso de integración centroamericano permitiría a la región ser un verdadero puente entre América del Norte y América del Sur, ejerciendo así un papel de relevancia que hasta el momento no ha podido cumplir por las guerras y la falta de infraestructuras. Quiso cerrar su intervención con una idea fuerza: "El plan de desarrollo de Centroamérica, o es regional, o no es desarrollo".

Fuente Goberna América Latina: http://goo.gl/GwlUtK