Estrechando alianzas

El pasado martes 28 de noviembre la Fundación Esquipulas representada por el Lic. Jorge Raúl Cruz, Director Ejecutivo; Licda. Ingrid Morales, Sub Directora y la Licda. Doris Cruz recibieron la visita de la Señora Nadji Bilik, Segunda Secretaria, Embajada de Holanda.

La visita de la Sra. Bilik se realiza en el marco del Proyecto Red para el Desarrollo sostenible y la Integración Centroamericana –Redint, la intención es continuar fortalecimiento los lazos de cooperación para continuar con la propuesta de proyectos que fortalezcan y promuevan el desarrollo de la Región Centroamericana.

¿Cuál es el futuro para la Región C.A.?

15 de noviembre, 2017

El Estado de la Región realizó una entrevista al Lic. Jorge Raúl Cruz, Director Ejecutivo Fundación Esquipulas, en la búsqueda de información, opinión y experiencia de líderes académicos, políticos, empresariales y sociedad civil de Centroamérica, sobre temas de desarrollo humano sostenible e integración regional.

El Estado de la Región ha realizado un exhaustivo trabajo de investigación y análisis desde 1996, desarrollando y difundiendo a la fecha cinco Informes sobre el Estado de la Región, el último de ellos publicado en el 2016.

La recopilación de la información obtenida del Director Ejecutivo de la fundación desde su perspectiva de sociedad civil y joven líder centroamericano visionario del desarrollo de CA., será parte del temario para el próximo informe previsto para el año 2020.

Le invitamos a conocer los informes del Estado de la Región en el siguiente link:http://www.estadonacion.or.cr/erca2016/

Encuentro de Jóvenes estudiantes de Finlandia y Guatemala

Miércoles 15 de noviembre

En la sede de Fundación Esquipulas se realizó el encuentro de jóvenes representantes  y estudiantes de La Unión Nacional de Estudiantes Universitarios de Finlandia SYL y la Asociación Maya de Estudiantes Universitarios AMEU, quienes participaron en un taller para generar e implementar iniciativas para intercambio estudiantil, participación de las mujer en colectivos universitarios e incentivar el liderazgo de los jóvenes de ambas instituciones académicas.

El Lic. Jorge Raúl Cruz, Director Ejecutivo de Fundación Esquipulas compartió con los jóvenes  el compromiso de la Fundación por  la formación y empoderamiento de los jóvenes;  motivándolos a fortalecer sus alianzas y fomentar su participación  en diferentes espacios para el desarrollo de propuestas innovadoras y sostenibles en el país y la región.

Democracia Jóven

foto de grupo - jóvenes secretarios de Juventud de partidos-1

En la sede de Fundación Esquipulas se reunieron el lunes 6 de noviembre, jóvenes líderes de distintos partidos políticos con las autoridades de la Fundación, Lic. Jorge Raúl Cruz Director Ejecutivo; Licda. Ingrid Morales Sub Directora Ejecutiva y la Licda. Doris Cruz Consultora, con el objetivo de invitarlos a la articulación de esfuerzos con la sociedad civil para fortalecer y construir propuestas en conjunto que contribuyan y den respuesta a las necesidades que tiene el país.

Como parte del compromiso de Fundación Esquipulas por el fortalecimiento democrático, esta ha construido diversos programas de Diálogo Democrático e Incidencia Política, entre ellos Democracia Joven que busca fortalecer la institucionalidad de los partidos políticos por medio de los jóvenes quienes representan el bono poblacional más grande del país.

Democracia Joven nace en el 2016 a raíz del Encuentro Centroamericano de Líderes Emergentes ECLE, programa del que fueron parte jóvenes líderes de toda Centroamérica que forman parte activa de diversos sectores de la sociedad, en dicho encuentro participaron jóvenes secretarios de la juventud de varios partidos políticos de Guatemala con quienes se estableció una vinculación y el deseo de construir y fortalecer la institucionalidad desde sus espacios.

Le invitamos a leer sobre el ECLE: http://www.fundaesq.org/encuentro-centroamericano-de-lideres-emergentes-caf-fundacion-esquipulas-ecle/

El siguiente paso es lograr que más jóvenes responsables de juventud de partidos políticos se sumen a este programa, participen activamente para que compartan cual es el trabajo que están realizando, cuales consideran que son sus desafíos y cómo juntos podemos armonizar una agenda para el fortalecimiento de la democracia.

 

Fortalecimiento institucional-Acceso a la Información Pública

Como parte del fortalecimiento Institucional y cumplimento de la ley, el pasado lunes 30 de octubre se llevó a cabo un segundo proceso de capacitación sobre el “Acceso a la Información Pública” impartida por la Procuraduría de los Derechos Humanos, para el equipo de trabajo de la  Fundación.

Fundación Esquipulas en aras de una cultura de transparencia y responsabilidad  ciudadana se realizó una capacitación para que los nuevos integrantes del equipo y los que ya tuvieron acceso a esta conozcan  y actualicen los procedimientos para ejecutar de forma correcta la información pública.

El equipo de trabajo se encuentra con toda la disposición y compromiso de mejorar  el acceso  a la información por lo que se encuentran gestionando propuestas para que esta sea asequible y útil para las personas que deseen conocerla.

¿Qué hacemos con la carrera del servidor público? - Café para Todos

foto de grupo- que hacemos con la carrera del servicio civil--1

El pasado martes 31 de octubre se llevó a cabo en Fundación Esquipulas "Café para todos", en esta ocasión con la participación como invitada especial de María Isabel Bonilla, experta en temas de Modernización del Estado, Centro de Investigaciones Económicas Nacionales CIEN, quien compartió con los asistentes presenciales y virtuales sobre ¿Cuáles son los desafíos del servicio civil?

Se conocieron cuáles son los ejes transversales de la administración pública relativos a la administración y fiscalización de recursos físicos, humanos y financieros la Administración del recurso humano: crítico para alcanzar eficiencia.

“Contratación de personal en el servicio público: existen diversas formas de contratación de personal, a la fecha no existe un mínimo de reglas básicas, para alcanzar objetivos básicos en la administración.”

Los temas abordados fueron diversos entre ellos ¿Cómo ha evolucionado y sobre qué bases se ha contratado? 

En el año 1998 existía un total de 96,433 contrataciones en el sector público.

En el año 2010 el total de contrataciones fue de 255,285. Se evidencio un salto de más de 100 mil trabajadores en doce años; ese aumento de trabajadores implicaría tener mejores servicios públicos, esto no ha sido así.

El aumento en número de servidores públicos es evidente pero no se percibe la calidad en el servicio, no importa solamente el número sino la calidad del trabajador.

Se dieron a conocer diferentes estudios y casos entre ellos: informe del  PNUD del año 2010 el cual evidencio el aumento de contrataciones en donde hubo mejoras en la calidad del recurso humano.

¿Conoce cuál es el objetivo de la reforma del servicio civil? “Eficiencia y eficacia del aparato gubernamental”.

¿Para qué debemos contar con un nuevo servicio civil? conozca este y otros temas.

Le invitamos a que vea la conferencia completa:

 https://www.facebook.com/FundacionEsquipulas/videos/10155827980863735/