III Encuentro/Asamblea de la Red Latinoamérica y del Caribe para la Democracia

Por Fundación Esquipulas

III Encuentro-Asamblea de la Red Latinoamérica y del Caribe para la Democracia

Latinoamérica ha avanzado en general en fortalecer la democracia, pero falta que los Gobiernos apuesten por planes que permitan reducir la pobreza, la desigualdad y la exclusión, advirtieron expertos en la III Asamblea de la Red Latinoamericana y del Caribe para la Democracia (Redlad).

El evento fue apoyado por jóvenes activistas del fortalecimiento de la democracia de varios países de América. Así como, organizaciones que trabajan por la democracia y la integración. En representación de Fundación Esquipulas, participó el Lic. Julio Aldana miembro de Junta Directiva.

Como invitados especiales se destacan los expresidentes de Guatemala, Vinicio Cerezo; de Perú, Alejandro Toledo, y Rafael Leonardo Callejas, de Honduras.

Acerca de “La democracia en América Latina, más allá de los procedimientos: un asunto de calidad”, expondrán Tomás Vaquero (Honduras), José Manuel de Ferrari (Chile), Ramiro Orias (Bolivia), Olinda Salguero (Guatemala) y Marta Ferrara (Paraguay).

Los panelistas se dividirán hoy en mesas de diferentes temas, una de ellas será “Sociedad política y sociedad civil”, en la que estará el candidato presidencial de Costa Rica Johny Araya. Las discusiones empezaron en un hotel capitalino, con presentaciones de los ex presidentes de Guatemala Vinicio Cerezo (1986-1991) y del Perú Alejando Toledo (2002-2006) abordando el tema “La democracia en la región: un breve estado del arte”.

Cerezo advirtió que “la democracia corre peligro grave si no disminuimos la desigualdad y la pobreza”.

En el encuentro, que termina hoy, los participantes debaten además sobre “libertad de expresión y periodismo bajo amenaza”; “violencia y tráfico de narcóticos, armas y personas”, así como desigualdad del género y femicidio.

Honduras condecora a Vinicio Cerezo y a Alejandro Toledo

Por La Tribuna

vini honduras
“Sigo dispuesto a seguir luchando porque la democracia y la paz se consoliden en todos los países de la región" -Vinicio Cerezo-

La vicepresidenta del Legislativo, Lena Gutiérrez, en representación del titular de este Poder del Estado, Juan Orlando Hernández, les dio la bienvenida a los homenajeados destacando los esfuerzos de todos ellos por fortalecer y promover la democracia para que haya equidad y justicia.

“Honduras me trae recuerdos muy especiales porque aquí escribimos algunas de las páginas memorables como la firma de los Acuerdos de Paz que ayudaron a terminar con la guerra en la región”, comenzó diciendo Vinicio Cerezo, después de recibir medalla de honor al mérito y pergamino especial de reconocimiento.

“No sé qué hubiera hecho sin la energía y la decisión de José Azcona para superar los obstáculos que encontramos en el camino”, continuó diciendo refiriéndose a ese recordado expresidente hondureño, para luego recordar que “Les debo tanto a los hondureños, porque aquí trabajé y me inspiré y aquí consolidamos la paz de la región”.

Cerezo dijo que “sigo dispuesto a seguir luchando porque la democracia y la paz se consoliden en todos los países de la región”.

Por su parte, Alejandro Toledo se definió como “Un indio terco rebelde defensor de la democracia en Honduras y en América Latina y no descansaré hasta que todos los países de la región sean libres y vivan en democracia”.

Para Toledo, la democracia no tiene nacionalidad, así como los derechos humanos no tienen color de piel, pero advirtió que “La democracia debe entregar resultados concretos a todos los hombres y mujeres comenzando por los más pobres, dándoles educación y salud de calidad”.

Toledo concluyó recordando a la cultura maya asentada en el occidente de Honduras y su estrecha relación con el imperio inca.

Fuente La Tribuna: http://www.latribuna.hn