“Transformación e Innovación en Latinoamérica” en la Iniciativa One Young World 2016

Ottawa, Canadá

A finales de septiembre se llevó a cabo la cumbre anual One Young World, un foro global que reúne anualmente a más de 1,300 jóvenes líderes de todo el mundo.

La edición de 2016 contó con la participación de destacados líderes mundiales encabezados por el anfitrión, Justin Trudeau, Primer Ministro de Canadá; Kofi Annan, Ex Secretario de las Naciones Unidas; Muhammad Yunus, Premio Nobel de la Paz; Emma Watson, actriz y activista en temas de género; los Ex Presidentes Vinicio Cerezo de Guatemala y Carlos Mesa de Bolivia en representación de la Misión Presidencial Latinoamericana, entre otras destacadas personalidades.

En Video (en inglés): Discurso de apertura por Justin Trudeaud, Primer Ministro de Canadá Trudeau to Millennials: Your choices can save the world https://www.youtube.com/watch?v=nqVlgp2k8jM&index=6&list=PLp7iueYZU6DzEgPrkoGPTcut6LxygdRwq

One Young World: En corto

Además de los Juegos Olímpicos, ningún evento dominado por la juventud representa tantos países.

Desde su creación en 2009, One Young World ha acogido a más de 7.300 delegados de los 196 países. One Young World cree que un liderazgo fuerte es parte vital de cualquier solución, por ello llaman a sus delegados a utilizar la cumbre anual como un catalizador para el cambio.

Hasta el momento, los ex delegados del OYW han impactado positivamente a más de 8,9 millones de personas con sus iniciativas dirigidas por delegados, incluyendo la movilización de 7000 votantes en Burkina Faso, 50.000 jóvenes votantes en Venezuela, 3.000 candidatos de los consejos locales en Afganistán y algunos son los ministros más jóvenes del Perú, Irlanda, la India y Suriname.

Transformación e Innovación en Latinoamérica

Misión Presidencial Latinoamericana fue uno de los socios estratégicos de OYW2016, por lo que los Ex Presidentes Vinicio Cerezo y Carlos Mesa, de Guatemala y Bolivia respectivamente, con la moderación de Barry Featherman, experto regional en Políticas Públicas, llevaron a cabo un intercambio, desde su experiencia y perspectivas de futuro, en torno a la transformación que requiere la región y cómo la innovación y el bono demográfico con el que se cuenta son vitales para tales cambios.

En ocasión del Panel, OIinda Salguero, Directora Ejecutiva de Fundación Esquipulas, una de las organizaciones que promueve la Misión Presidencial Latinoamericana, compartió en detalle las iniciativas y los propósitos que mueven a más de veinte Ex Presidentes de todas las tendencias políticas a participar en este espacio; además compartió la energía de la transformación que poseen los jóvenes, puesto que Guatemala es el país más joven de Latinoamérica y en 2015 fue ejemplo para el mundo en activismo ciudadano en contra de la corrupción y la impunidad.

En Galería: Panel de Misión Presidencial Latinoamericana “Transformación e Innovación en Latinoamérica”

oyw-vinicio-cerezooyw-salguerooyw-mesa

Olinda Salguero: "Esta es una generación con mayor formación y educación, pero con pocas oportunidades para el ascenso social".

Olinda Salguero Montevideo
Licenciada Olinda Salguero, directora de Fundación Esquipulas para la Integración Centroamericana, durante su intervención en la Conferencia Internacional Democracia, Estado de Derecho y Poder Judicial”.

La Misión Presidencial Latinoamericana lleva a cabo la Conferencia Internacional ¨Democracia, Estado de Derecho y Poder Judicial¨ en Montevideo Uruguay. Los Ex Presidentes y expertos debaten acerca del fortalecimiento del sistema de justicia y la situación de la región en uno de los retos que más agobia a los países, la administración de justicia.

La directora de Fundación Esquipulas para la Integración Centroamericana, fue la moderadora del panel El Poder Judicial frente a los fenómenos de la corrupción y el poder del crimen organizado: La situación de Centroamérica y México, en donde participó también el fundador de la fundación, el licenciado Vinicio Cerezo.

"Centroamérica, a excepción de Costa Rica, es una región a la que le toca fortalecer su sistema democrático y construir un Estado de Derecho en periodo postconflicto. La región enfrenta importantes desafíos, sobre todo porque es una región joven, la mayoría de sus habitantes por debajo de los 35 años y aunque es una de las generaciones con mayor formación y educación, eso no quita que sea una generación sin muchas oportunidades para el ascenso social, por lo tanto hay múltiples juventudes y múltiples violencias alimentadas por la falta de oportunidades¨, indicó la Licenciada Olinda Salguero.

El ex presidente Cerezo tendrá otra intervención mañana, en el cierre de la conferencia internacional, en Montevideo Uruguay.

Departamento de Comunicación e Incidencia