Diplomado Virtual: Liderazgo y Comunicación PolÃtica
Fundación Esquipulas como parte activa de la sociedad civil une esfuerzos con la Universidad San Carlos de Guatemala, formando parte del diplomado virtual "Liderazgo y Comunicación PolÃtica", como muestra del compromiso con los jóvenes estudiantes interesados en fortalecer su liderazgo y polÃtica, formación indispensable para el fortalecimiento de la democracia, la participación activa de la ciudadanÃa, desarrollo y fortalecimiento de las naciones.
La inauguración del diplomado se llevó a cabo el sábado 6 de mayo, en el Museo de la Universidad Musac, en donde el Ex Presidente de Guatemala Vinicio Cerezo compartió con los participasen la conferencia “La polÃtica, el gran reto para las generaciones actuales de dirigentesâ€, invitándolos a que se sumen a los procesos de formación.
Fundación Esquipulas y Jóvenes Iberoamericanos te invitan a participar en el diplomado virtual: "Formulación y Ejecución de de Proyectos" el cual busca fortalecer el conocimiento y participación de los jóvenes lÃderes de la región Iberoamericana en la gestión y desarrollo de proyectos.
Duración: 2 meses
Fecha de inicio: 6 de mayo
Cierre de postulaciones: 3 de mayo
Formulario de postulación: https://goo.gl/forms/HBQ41kvllb2cIMr52
"El Liderazgo es Horizontal"
10 de marzo
…Cada vez la sociedad se decanta más por un lÃder más democrático, aunque eso no quiere decir que se privilegie el desorden. El liderazgo horizontal permite tomar en cuenta las ideas de los demásâ€. Esta fue una de las ideas que Olinda Salguero, Directora de Fundación Esquipulas compartió con estudiantes de la maestrÃa en Gestión Pública y Liderazgo de la Escuela de Gobierno (EdG).
Una obra de activismo inspirada en la Declaración de Asunción
La Misión Presidencial Latinoamericana nace bajo el espÃritu y el mandato tanto espiritual como moral de la Declaración de Asunción. Buscar ser una obra de activismo cÃvico de ex presidentes, apoyados por otros a fin de que las metas propuestas en la Declaración de Asunción y otras puedan realizarse.
La MPL nace de una reflexión continua que tiene como momentos importantes la I y II Conferencia de Liderazgo Latinoamericano, realizadas en Asunción en 2010 y en Brasilia 2011, respectivamente; la Conferencia sobre Libertad de Prensa realizada en mayo de 2012 la cual tuvo lugar en Asunción Paraguay y la tercera edición del Foro Regional Esquipulas, realizado en Guatemala en Agosto de 2012.
Conferencia acerca Libertad de Prensa. Asunción, Paraguay. Mayo 2012
En Mayo de 2012, al finalizar la Conferencia de Libertad de Prensa en Asunción, los Ex Presidentes  Juan Carlos Wasmosy de Paraguay, Luis Alberto Lacalle del Uruguay y Vinicio Cerezode Guatemala, junto a representantes del Instituto para el Desarrollo del Pensamiento Patria Soñada de Paraguay, la Fundación Esquipulas para la Integración Centroamericana, con sede en Guatemala y la Conferencia de Liderazgo del Uruguay, con el patrocinio y compromiso de la Global Peace Foundation (GPF) acordaron formar la asociación:
Liderazgo, Testimonio y Acción al servicio de la RegiónÂ
Durante la tercera edición del Foro Regional Esquipulas realizado en agosto en Guatemala, se sostuvo una reunión de alto nivel con ocho Ex mandatarios de la región para socializar la idea de la MPL, vincular a los Ex Presidentes con sus propósitos e invitarles a formar parte de la misma.
Fundamentos
Primero, que la Declaración de Asunción era el fundamento filosófico y socialde la obra que se iniciarÃa lo que no obviarÃa que la misma se fuera complementando con otras.
I Conferencia de Liderazgo Latinoamericana, realizadas en Asunción 2010
Segundo, que fuera un grupo de acción cÃvico, que emprendiera sobre el marco conceptual anterior, pasos concretos para ayudar a paÃses y sociedades a la solución de problemas y desafÃos que están comprendido dentro de la Declaración de Asunción. Para ello se estimaba que el testimonio y el liderazgo de los ex presidentes eran fundamentales. El testimonio de los problemas que ellos afrontaron y que opciones y valores tuvieron en su mente y su ejercicio del poder al obrar para resolverlos.
A esto se sumaba ayudar a la formación de un liderazgo renovador, que pudiera apreciar los errores del pasado, para no volver a caer en ellos, asà como ver como cumplir con las deudas morales, polÃticas y sociales y económicas pendientes y los nuevos retos que surgen.
Tercero, que la Misión Presidencial Latinoamericana (MPL) diera lugar a recoger el apoyo invalorable de lÃderes de todos los ámbitos de la sociedad y que ellos pudieran ayudar a los ex presidentes en esta misión y responsabilidad que se proponen.
II Conferencia de Liderazgo Latinoamericana, Brasilia 2011
Es más un ex presidente, el Dr. Lacalle, sugirió que se podrÃa integrar ex Presidentes de las Supremas Cortes de Justicia del Continente.
Pasos dados
Se creo una página web: www.misionpresidencial.com, la que tiene a este momento todos los documentos, libros y presentaciones power point que se ofrecieron en las tres conferencias hasta ahora realizadas. La página será la base de una revista electrónica de pensamiento y un ámbito de recoger ideas y apoyos.
Por igual ya se han editado cuatro libros con los discursos de las tres conferencias asà como un manual que busca interpretar las implicaciones filosóficas y prácticas de la Declaración de Asunción.
Por último se decidió esperar la conferencia en Atlanta, en el marco de la Global Peace Convention, para hacer una reunión constitutiva que mandatara a la formación de una asociación civil Misión Presidencial Latinoamericana, bajo la ley uruguaya, a fin de crear un órgano ejecutivo que diera el respaldo que necesitaran los ex presidentes en las acciones que emprendan.
Por Fundación Esquipulas para la Integración Centroamericana
El Licenciado Vinicio Cerezo, Presidente de Fundación Esquipulas para la Integración Centroamericana, fue invitado a impartir una conferencia sobre Liderazgo ante la Asociación de Profesionales de la ContralorÃa General de Cuentas (APRODEC).
“Aquel que plantea un sueño, convence a la sociedad de que este sueño es correcto, convence a la sociedad que lo acompañen y los convierte en constructores de ese sueño, es un lÃderâ€. Vinicio Cerezo.
Las caracterÃsticas de un lÃder son la pasión, la energÃa y el compromiso de entregarse a la causa. Un lÃder debe de ser incluyente y tener vocación de servicio.