El 5 de noviembre de 2025, la Fundación Esquipulas y el Consejo Nacional de la Juventud firmaron en Ciudad de Guatemala un convenio de cooperación que busca fortalecer la Política Nacional de Juventud e impulsar la participación activa de las nuevas generaciones en la construcción democrática del país.

En una reunión celebrada el miércoles 5 de noviembre en la ciudad de Guatemala, Olinda Salguero, presidenta de la Fundación Esquipulas para la Integración Centroamericana, y Guadalupe Ixel Wer Chutá, directora general del Consejo Nacional de la Juventud (CONJUVE), firmaron una Carta de Entendimiento de Cooperación Institucional orientada a fortalecer la participación activa de las juventudes. El acuerdo marca un nuevo capítulo en la relación entre el Estado y las organizaciones de la sociedad civil comprometidas con el desarrollo democrático del país.
El documento, firmado en representación de ambas instituciones, establece una alianza estratégica que busca impulsar políticas, programas y acciones coordinadas en favor de la juventud guatemalteca, promoviendo su inclusión social, económica y política en los niveles municipal, departamental y nacional.
Una alianza bajo el paraguas del Ecosistema para la Transformación Social
Aunque el convenio se suscribe entre CONJUVE y la Fundación Esquipulas, su alcance se enmarca dentro del Ecosistema para la Transformación Social – Construyendo una Región de Oportunidades, una plataforma de articulación integrada por la Fundación Esquipulas, la Global Peace Foundation, la Misión Presidencial Latinoamericana y FUNDAECO. Desde este espacio, se promueven proyectos que enlazan la participación ciudadana, la democracia y el desarrollo sostenible en Centroamérica y Latinoamérica y el Caribe.
“Trabajamos para que la juventud no solo sea beneficiaria de las políticas públicas, sino protagonista en su diseño y ejecución”, expresó Olinda Salguero tras la firma. “Este convenio reafirma nuestro compromiso con una ciudadanía activa, capaz de incidir en los procesos que definen el futuro del país.”

Por su parte, la directora de CONJUVE, Guadalupe Wer, destacó que el acuerdo busca consolidar el papel del Consejo como órgano rector de las políticas de juventud en Guatemala, en línea con el Acuerdo Gubernativo 405-96, que le otorga la responsabilidad de coordinar esfuerzos entre el Estado y las organizaciones nacionales e internacionales para fortalecer la participación juvenil.
La Carta de Entendimiento establece como objetivo central promover la continuidad, consolidación y evaluación de la Política Nacional de Juventud, además de propiciar espacios de diálogo y seguimiento de iniciativas que mejoren la inclusión social de los jóvenes guatemaltecos.
El acuerdo contempla la participación activa de la Fundación Esquipulas en procesos locales, departamentales y nacionales que CONJUVE promueva con jóvenes, así como su incorporación en mesas y espacios técnicos y políticos vinculados a la actualización de la Política Nacional de Juventud.
En reciprocidad, la Fundación pondrá a disposición sus capacidades técnicas, redes de articulación y experiencia regional, participará en procesos de monitoreo y evaluación de políticas, y apoyará la convocatoria de organizaciones juveniles para fortalecer el diálogo territorial y regional.
Juventud como motor de transformación

La visión compartida entre ambas entidades coincide en que la juventud guatemalteca constituye un capital estratégico para el desarrollo nacional y regional. En un país donde más del 60 % de la población tiene menos de 30 años, la alianza se plantea como un mecanismo para canalizar la energía social de las nuevas generaciones hacia procesos constructivos de incidencia y liderazgo.
El convenio también busca incentivar la formación ciudadana y la participación en espacios de decisión pública, en coherencia con la agenda del Ecosistema para la Transformación Social, que prioriza la paz, la democracia, el desarrollo, la integración y la comunicación como ejes transversales.
“La juventud no puede ser vista solo como futuro, sino como presente activo de la democracia”, afirmó Salguero, subrayando la importancia de abrir oportunidades reales de liderazgo juvenil en las políticas públicas. Desde su creación, la Fundación Esquipulas ha impulsado programas como el Encuentro Centroamericano de Líderes Emergentes (ECLE), y e todas sus iniciativas se promueve la vinculación de las juventudes como portagonistas, que hoy se complementan con la institucionalidad del Estado a través del CONJUVE.
El acuerdo establece compromisos bilaterales claros. Entre ellos, impulsar la inclusión de las personas jóvenes en programas y proyectos coordinados, respaldar las acciones ejecutadas en el marco de la Política Nacional de Juventud, y visibilizar mutuamente los esfuerzos de ambas instituciones en eventos y actividades nacionales e internacionales. Asimismo, se prevé la coordinación de reuniones periódicas para dar seguimiento a los avances y un mecanismo de resolución de conflictos basado en la buena fe y la negociación directa.
Hacia la región de oportunidades
El convenio no solo busca fortalecer el trabajo entre instituciones, sino también sentar las bases de una cooperación más amplia, donde la juventud sea eje de transformación y de cohesión social. En palabras de Salguero, “cada alianza que construimos desde la sociedad civil hacia el Estado nos acerca más a un país y una una Región de Oportunidades, donde la voz de la juventud guatemalteca se escuche con fuerza en los procesos de cambio.”
Con esta firma, Guatemala da un paso hacia la construcción de una agenda nacional que coloque a sus jóvenes en el centro de las políticas públicas, alineada con los principios de democracia, paz e integración que dieron origen a los Acuerdos de Esquipulas y que hoy se revitalizan a través del Ecosistema para la Transformación Social.
