Presupuesto Democrático

Fundación Esquipulas, en respuesta a la necesidad de una ciudadanía informada y responsable, como una intervención para la construcción y búsqueda de acuerdos ante la apresurada aprobación presupuestaria 2021, llevó a cabo un ciclo de conversatorios a nivel nacional e internacional.  En la esfera internacional conto con la participación de invitados como Alejandro Zelaya, Ministro de Hacienda de El Salvador, Gloria Reyes, Directora del programa Progresando con Solidaridad de República Dominicana, en donde nuestro Director, Jorge Raúl Cruz, modero un espacio dinámico y de muchas luces; así mismo, en la esfera se contó con actores de la política guatemalteca como Luis Fernando Montenegro, Roberto Alejos, Rutila Ajanel, Aurora Oliva, Sonia Gutiérrez, Samuel Pérez, Sofia Montenegro e Ixkik Rodriguez. 

Un espacio multigeneracional, conducido por voces jóvenes y activas en pro del desarrollo guatemalteco en donde se abordó la necesidad de los recursos públicos como herramienta para generar desarrollo, la intervención social como estrategia para la erradicación de la pobreza y los indicadores clave de una gestión pública responsable y eficiente. 

La agenda se desarrolló con una base aspiracional gracias a la exposición de casos de éxito regionales y un estudio interno sobre el proceso de aprobación del Presupuesto General de la Nación por parte de los diputados invitados, un análisis sobre cómo fortalecer la institucionalidad guatemalteca y el panorama nacional a raíz de este hito. 

Hacia un Gobierno de Unidad

Las juventudes como actores estratégicos en la construcción de ciudadanía

Como parte de los esfuerzos de Fundación Esquipulas para el desarrollo, el pasado mes de octubre el grupo de Juventud Esquipulas participó en la presentación del documento Tikal II, expuesto por Ricardo Barreno, analista político. Este documento brinda un análisis técnico de las propuestas de Gobierno por los partidos políticos del reciente proceso electoral y su vinculación con las prioridades nacionales y metas estratégicas de desarrollo. 

Desde Fundación Esquipulas, y su trabajo constante con jóvenes líderes se están abriendo los espacios para el consenso, estudio y propuestas de acciones por el fortalecimiento democrático, haciendo imprescindible la contextualización de esta plataforma juvenil sobre bases y objetivos en común en beneficio de la sociedad para un ejercicio de auditoria ciudadana. 

Siguiendo esta línea de pensamiento, se resalta la primera reunión de alto nivel de Juventud Esquipulas con el Viceministro de Seguridad Alimentaria y Nutricional, Jorge Rodas. Este intercambio permitió profundizar en la agenda del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación a efectos de la pandemia COVID-19 y sus propuestas de reactivación para el sector. 

Foro: Mujer y poder en Guatemala

El pasado 8 de marzo en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la presidenta de Fundación Esquipulas, Anaisabel Prera participó como moderadora en el Foro “Mujer y Poder en Guatemala”. Este espacio, organizado en conjunto con la Embajada de Francia en Guatemala y la Alianza Francesa abordó algunas de las interrogantes que deben desarrollarse a fin de lograr un futuro más equitativo y representativo para las mujeres. 

¿Qué impide o dificulta la llegada de las mujeres a puestos de poder? ¿Qué desafíos enfrentan las mujeres una vez que llegan a esos puestos?  ¿Es necesario establecer cuotas de participación para las mujeres? Anabella Giracca, Otilia Lux, Andrea Villagrán, Carol Zardetto, Jordán Rodas y Sandra Morán; figuras quienes se desempeñan en los ámbitos de política y literatura guatemalteca analizaron las distintas variables que afectan e impiden el desarrollo de la paridad de género en el país.

Las invitadas coincidieron en el valor fundamental de una educación igualitaria, la oportunidad de desarrollo integral para todas y todos, así como las limitantes a la participación política de mujeres en un sistema patriarcal y racista el cual deriva en falta de equidad en la participación, financiamiento o violencia de género.

Guatemala debe apostar por los liderazgos propositivos, el fortalecimiento de la democracia y la educación cívica, desarmando las estructuras de poder que no permiten el desarrollo de la democracia y así dignificar el papel de la mujer en los puestos de toma de decisiones.

Fundación Esquipulas Recibe delegación Hondureña de la Red Mundial De Jóvenes

El sábado 16 de enero, Fundación Esquipulas tuvo la oportunidad de recibir en su sede a la delegación hondureña del la Red Mundial de Jóvenes Políticos que visitó Guatemala. Espacio oportuno para estrechar los lazos de amistad y propósitos que comparten y unen a la Red y la Fundación. También fue un momento para que los jóvenes recibieran una charla formativa que brindo nuestro Director Jorge Raúl Cruz, en el tema de integración Centroamericana y el proceso de Esquipulas. Además, tuvieron la oportunidad de recibir un valioso taller sobre los objetivos de desarrollo sostenible –ODS– que brindó el Dr. Santiago Daroca, parte del equipo de las Naciones Unidas en Guatemala.

Fundación Esquipulas se congratula con estos espacios que permiten construir ciudadanía activa e informada para el fortalecimiento de las democracias Centroamericanas y con ello construir una región de todos y para todos. Reconocemos el trabajo que realiza la Red Mundial de Jovénes Políticos y dejamos nuestras puertas abiertas para futuras visitas.



Galería