Debate Nacional ¿Cómo van las Reformas Constitucionales?

Invitacion_debate_reformas constitucionales_

Durante varios meses la discusión en torno a las Reformas Constitucionales para la Reforma al Sector Justicia ha estado en extremos de polarización a tal punto que el Congreso de la República suspendió, mientras se encuentra en el receso parlamentario, su discusión. Muchos se quejan de no conocer a ciencia a cierta qué se está discutiendo y cuáles son las enmiendas que se proponen a lo que se propone en el articulado. A tal punto que fuertes enfrentamientos se han registrado en los palcos del Hemiciclo por ciudadanos y representantes de organizaciones con posiciones diametralmente contrarias.

Es por ello que, ante la evidente necesidad del país de contar con espacios para el diálogo, discusión, consenso, formación e información para generar transformaciones profundas, salidas estratégicas y viables en temas fundamentales para el desarrollo del país.  Llevaremos a cabo, con el apoyo del National Democratic Institute NDI, el Espacio Informativo y de Debate ¿Cómo van las Reformas Constitucionales?

El espacio contará con la participación el Honorable Diputado Héctor Leonel Lira, Presidente de la Comisión de Reformas al Sector Justicia del Congreso de Guatemala, así como los expertos técnicos, jurídicos y políticos con reconocida experiencia en el país: Catalina Soberanis, María del Carmen Aceña, Danilo Roca, Danilo Roca y Alfonso Cabrera.

Enmiendas 5179 Reformas Constitucionales

http://www.fundaesq.org/archivos/Enmiendas-5179-reformas-constitucionales.pdf

Enmienda Consenso Consejo de Justicia

http://www.fundaesq.org/archivos/Enmienda-Consenso-Consejo-de-Justicia.pdf

 

“Nuevos Modelos de Negocio” Propuesta de jóvenes emprendedores

12 de enero de 2017, ciudad de Guatemala

IMG_6712Los jóvenes emprendedores Gabriel Wer y Andrés Quezada visitaron la sede de Fundación Esquipulas, en donde presentaron a Olinda Salguero, Directora Ejecutiva de Fundación Esquipulas, una nueva propuesta de modelos de negocio alternativos Socialab Guatemala

Estos modelos de negocio buscan generar impacto social positivo a nivel global mediante la búsqueda y el apoyo a emprendimientos sociales innovadores y sostenibles en etapa temprana, centrado en resolver los principales problemas de la humanidad a través de iniciativas de proyecto.

 

 

Buscar el Cambio y el Bien Común, fueron las palabras del Presidente Cerezo a 32 jóvenes profesionales de República Dominicana

Octubre, Ciudad de Guatemala

Vinicio Cerezo, Ex Presidente de Guatemala y Presidente de Fundación Esquipulas fue anfitrión en la sede de la fundación del Excelentísimo Embajador de República Dominicana en Guatemala el señor Elic Fernández Carrera junto a la delegación de 32 profesionales que forman parte del “III Encuentro Internacional de Escuelas de Relaciones Internacionales”.

El presidente Cerezo les brindo un atento saludo, conversó con ellos sobre la estrecha relación del país con la isla, así como la importancia de la formación académica de los jóvenes para lograr las transformaciones políticas, económicas y sociales en la región.

El presidente Cerezo invito a los jóvenes a ser parte del cambio y buscar siempre el bien común de la población.

 

 

 

Formación Ciudadana, Política y de Gobierno

En este programa se fomentan las capacidades ciudadanas, políticas y gubernamentales para el pleno ejercicio de sus derechos, obligaciones y funciones, así como para mejorar las capacidades personales en la construcción de mejores condiciones de vida para Guatemala y la región centroamericana. Es el instrumento que propicia el empoderamiento de la realidad nacional para el fortalecimiento democrático y la exigencia y construcción de un nuevo modelo de desarrollo sostenible en el tiempo y al alcance de todos.

En este marco, gracias al convenio con la Fundación Ortega y Gasset, Fundación Esquipulas ostenta la representación para Centroamérica de GOBERNA, propiciando la impartición de tres diplomados de formación política de alto nivel y un taller de comunicación política. Además, en conjunto con organizaciones especializadas en determinadas áreas, se llevan a cabo diplomados, charlas, foros y actividades con diversas metodologías a fin de contribuir a la construcción de ciudadanía.

Seminario Internacional: Lucha Contra La Impunidad

foto frase Baltasar Garzon-1

foto frase Olinda Salguero-  foto frase Sandino Asturias-

foto frase Anabella Rivera-

foto frase Jonathan Menkos-

foto frase Baltasar Garzon-2foto frase Rottman Perez-

¿Qué pasa con Belice?

Por Fundación Esquipulas para la Integración Centroamericana

La conferencia informativa ¿Qué pasa con Belice?, organizada por la Fundación Esquipulas para la Integración Centroamericana en coordinación de la Universidad Rafael Landívar, fue dictada por el Canciller de Guatemala, Carlos Raúl Morales, el 4 de marzo a las 17 horas, en el Auditorio de la Universidad Rafael Landívar.

El Diferendo Territorial, Insular y Marítimo entre Guatemala y Belice está vigente desde 1859. En diciembre de 2014, cuando Guatemala recibió la Presidencia Pro Tempore del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), firmó con Belice 13 acuerdos de cooperación binacional para retomar este diferendo.

 

Publicaciones de prensa sobre el evento

Canciller reabre propuesta de consulta popular

Fotografías del evento

que pasa con belice-portada web

[justified_image_grid facebook_id=163636393734 facebook_album=10153134696378735]