Bienvenidos a la OPITECA, un espacio de construcción ciudadana

Lic. Jorge Raúl Cruz
Director de Fundación Esquipulas
Tiempo de lectura: 3 minutos
Ante la diversidad y la polarización necesitamos diálogo polÃtico
La coyuntura polÃtica nacional, por no decir mundial, se encuentra en un punto crÃtico. La democracia y el sistema republicano no alcanzan para brindar las soluciones a las necesidades ciudadanas. Esto ha generado una crisis en la democracia que como derivado ha creado una enorme polarización que no aúna a la construcción. En el caso guatemalteco aún vivimos un enfrentamiento, estamos completamente divididos. No hemos logrado cohesionarnos en una sociedad que verdaderamente viva en Paz, más allá de las armas, en una paz social. Entiendo que existe una enorme problemática irresuelta y que es la base de todo este enfrentamiento. También entiendo que el diálogo polÃtico no está agotado en lo más mÃnimo para resolver esa problemática. Es más, considero que apenas estamos aprendiendo a dialogar y entendernos… Por lo que tenemos frente a nosotros enormes discusiones de región, paÃs y sociedad pendientes, que solo serán superadas por medio de hablar y de empatizar con nuestros pares, con sus distintos entornos y orÃgenes. Nos guste o no, vivimos en un mismo territorio y tarde o temprano (espero que temprano) nos tendremos que poner de acuerdo en los mÃnimos que permitan una vida digna en sociedad. Â
Es asà que ponemos a su servicio a la OPITECA. El nombre surge del juego entre las palabras opinión y biblioteca, con el cual buscamos definir una biblioteca de opinión, una fuente para entender a nuestros contrarios y semejantes. Pero, ¿Qué es? Es un espacio de discusión, diálogo, reflexión y análisis que Fundación Esquipulas pone al servicio de la sociedad para expresar opiniones de cualquier corriente que sean constructivas y propositivas, para generar puentes de entendimiento, para la búsqueda de puntos de encuentro y de acuerdos mÃnimos. Busca tratar temas más allá de la coyuntura, que sean pasos necesarios para alcanzar una visión compartida de paÃs.
Aunque tengamos una lÃnea editorial que se basa en nuestros objetivos institucionales, cabe decir que claro está que nos gusta la diversidad que alimente el diálogo polÃtico para lograr construir inteligencia colectiva que brinde nuevas conceptualizaciones en consenso para la búsqueda de un mejor paÃs y región. Eso sÃ, esa diversidad debe expresarse de forma respetuosa ante visiones diferentes.
Por ser un espacio de construcción colectiva dentro de la diversidad; la seriedad y el debate de fondo y forma, sustentado en data y experiencia, deben de primar. Las opiniones expresadas en la OPITECA son responsabilidad exclusiva de sus autores. Su principal objetivo es incidir en la opinión pública para trabajar en la consolidación de la paz, la profundización de la democracia y la consecución del desarrollo sostenible.
En ella serán tratados temas que nos ayuden a brindar las soluciones que buscamos tales como emprendedurismo, integración regional, polÃtica, desarrollo y empresa, migración, institucionalidad pública, innovación, medio ambiente, turismo, juventud, sociedad civil y otros. Es importante generar debate ante la opinión pública, que nos permita reflexionar y readecuar el rumbo. Nos urge un espacio de esta naturaleza, un punto de encuentro.
Desde ya, ¡Sean bienvenidos!