Ciudad de Guatemala. – El estado de la democracia y paz en la región, desarrollo, integración, economía digital, inteligencia artificial, cambio climático, migración y geopolítica fueron los grandes ejes que se discutieron durante la décimo segunda edición del Foro Regional Esquipulas (FRE) 2025.

El encuentro, celebrado el pasado 11 de septiembre, se desarrolló en el marco de los 40 años de la democracia en Guatemala y reunió a líderes regionales y globales, y combinó memoria histórica con una visión de futuro, en el marco de la pluralidad y la integración.

“En esta décimo segunda edición del foro celebramos los 40 años de la democracia en el país y exploramos nuevas rutas de integración en Centroamérica, ya que hemos avanzado en la formación de ciudadanía y en oxigenar el debate político en Guatemala, así como en la región”, expresó Olinda Salguero, presidenta de la Fundación Esquipulas.

Olinda Salguero
Olinda Salguero

“Mi generación que es la mayoría de las personas en Centroamérica, ya nacimos en paz y democracia. Gracias a esas generaciones que estuvieron dispuestas a ofrendar su vida, su tiempo y existencia, trabajando y luchando por un ideal, para escribir nuestro presente y seguir escribiendo nuestro futuro”, añadió.

En ese sentido, el presidente Bernardo Arévalo, inauguró el encuentro y aseguró que, en los 40 años de la democracia en Guatemala, ha habido avances en cuanto a su fortalecimiento. 

Presidente de Guatemala Bernardo Arévalo

“Según indicadores internacionales, 94 países sufrieron deterioro en su democracia, y solo 55 reflejan avances, entre estos Guatemala, que avanzó 8 posiciones. Son índices publicados a nivel internacional, que dicen que en Guatemala la democracia se va fortaleciendo”, aseguró el mandatario, al señalar que la democracia nos debe comprometer a todos en comprender que es el mejor y único camino válido para solucionar nuestros problemas y agradeció al expresidente Vinicio Cerezo por ser un pionero de la democracia.

“La democracia es una tarea de todos los días”

Durante su discurso, el expresidente Vinicio Cerezo (1986-1991), primer mandatario electo democráticamente y firmante de los Acuerdos de Esquipulas, un proceso de pacificación y democratización de Centroamérica entre 1986 y 1987, respectivamente, señaló “hoy la vida me concede el privilegio estar aquí para conmemorar 40 años de democracia en Guatemala y 38 de los Acuerdos de Paz de Esquipulas en Centroamérica, que transformaron la región”.

“Hace 40 años dije, sí hay un camino. Hoy lo repito, con esperanza, sí hay un camino y es la democracia, la paz y la integración centroamericana”, expresó.

Presidente de Guatemala (1986-1991) Vinicio Cerezo

Asimismo, durante su alocución el expresidente Cerezo refirió: “La democracia no es un trofeo del pasado es una tarea de todos los días, el mundo enfrenta, crisis climática, desinformación, migraciones, desigualdades y solo podemos enfrentarlos con la democracia, para poder buscar soluciones con libertad. Por ello, queridos jóvenes participen exijan, propongan y superen a los que vinimos antes, ya que la participación ciudadana es la música de la democracia y la integración”, puntualizó.

Destacan realización del FRE y labor de Fundación Esquipulas

A criterio de Sergio Díaz, presidente del Banco de Desarrollo de América Latina y El Caribe (CAF), “el fortalecimiento de la paz, la democracia, el desarrollo y la integración regional, son fundamentales para construir una región de oportunidades, sostenible e integrada”, aseveró al felicitar a la Fundación Esquipulas por la organización del foro.

Por su parte, Verónica Yacabalquiej, participante del Encuentro Centroamericano de Líderes Emergentes (ECLE) 2024, agradeció a Fundación Esquipulas por promover la iniciativa de reflexión y diálogo, sobre todo para los jóvenes. “Cada uno estamos haciendo un papel muy importante en diferentes áreas para promover esta transformación, como parte de los modelos de desarrollo inclusivo y perspectivas de liderazgo femenino, sobre todo, para disminuir las brechas de desigualdad y ser parte de la transformación”, indicó.

De acuerdo con Mirciny Moliviatis, embajadora de la gastronomía guatemalteca y otra de las panelistas, la cocina también ha jugado un rol importante en la integración. “Cuando niña mi abuelita me dijo: Misha, la cocina no solo para llenar un estómago, sino el corazón y es un acto cultural, por lo que cuando recibí la llamada de Olinda (Salguero) para participar, solo pude pensar en cómo la gastronomía es un idioma que todos hablamos y que nos lleva a la integración… Guatemala cuenta con más de 20 idiomas y un producto que nos une, el maíz, un hilo conductor que nos integra con toda Latinoamérica”, añadió.

El expresidente de Ecuador, Jamil Mahuad, otro de los invitados a este espacio de propuesta y discusión que insistió en la importancia de la integración para consolidar una región de oportunidades para más de 60 millones de ciudadanos centroamericanos, resaltó: “La razón para venir a Guatemala no podía ser mejor, 40 años de democracia y de la Constitución, así como 38 años de los Acuerdos de Esquipulas. Recuerdo que cuando era muy joven lo que pasaba en Guatemala era una luz en América Latina”.

Finalmente, la vicepresidenta Karin Herrera, encargada del cierre del evento, enfatizó “gracias al Foro Regional Esquipulas unimos y renovamos el compromiso de hace cuatro décadas, cuando la esperanza democrática abrió camino a los anhelos de generaciones enteras. A 40 años de democracia, reconocemos que aún hay tareas pendientes y que solo juntos podemos construir un país donde la dignidad y el bienestar de todos sean una realidad”, expresó durante su discurso.
Desde su creación en 2010, por la Fundación Esquipulas para la Integración Centroamericana, el foro se ha consolidado como un espacio plural, estratégico y propositivo, diseñado para formar nuevas generaciones de ciudadanos, oxigenar el debate político y vincular la memoria histórica con los desafíos contemporáneos.

FRE25-9812

Para entrevistas a medios de comunicación: Olinda Salguero, presidenta de la Fundación Esquipulas para la paz, la democracia, el desarrollo y la integración centroamericana. 

Contacto de prensa Coordinación de Comunicación – Fundación Esquipulas

esimaj@fundaesq.org (+502) 5531-7333

Siguenos

Contacto

Avenida hincapié 28-48 zona 13
Centroamércia
Guatemala, Guatemala.
info@fundaesq.org