Con relación al proceso, el Presidente Santos resaltó una caracterÃstica del actual proceso de paz que ostentan los actores que hace único al proceso, “Decidimos poner a las vÃctimas en el centro de la solución de este conflicto. Y es la primera vez que se hace de esta maneraâ€. Indicando para ello que “Para mi gobierno, restituir sus tierras a los campesinos despojados y ofrecer reparaciones financieras a las vÃctimas y a las millones de familias desplazadas se ha convertido en otra manera de conquistar la paz.â€
El Presidente Cerezo afirmó que hoy más que nunca y ante el contexto actual de la región se debe resignificar la paz, “La paz que conceptualmente no debiera ser la inevitable consecuencia de la guerra, sino, la concertada y cierta realización de la justicia y del progresoâ€.
El caso de Guatemala fue uno de los más comentados por diversos expositores. Sorprendidos de la muestras de ciudadanÃa que los guatemaltecos demostraron al aventurarse en las diversas manifestaciones que propiciaron una ruptura polÃtica dando paso a la transformación.
[1] División conceptual de la ciudadanÃa por Thomas H. Marshall
Saludo a la Misión de Observadores Electorales de la República Dominicana.
Por Fundación Esquipulas para la Paz, Democracia, Desarrollo e Integración
Fundación Esquipulas recibió a la delegación más grande de Observadores Internacionales para la segunda vuelta electoral 2015, nuestros hermanos de República Dominicana encabezada por el Señor Embajador, Elic Fernández.
Nuestro Presidente y Fundador, Lic. Vinicio Cerezo ofreció unas palabras para recordar el proceso de transición democrática hace 30 años y agradeció la participación de los dominicanos en este proceso.